lunes, 9 de mayo de 2016

¿Que opina de la ley que limita los montos en efectivo para salir del país y permite exonerarse de los impuestos?

Según los medios por los que me he informado esta ley el Gobierno tiene el propósito de evitar los lavados de activos, y el de poner una disposición como la de solo poder sacar      $ 1 098.oo,  involucra a mi criterio,  tener una aportación positiva, con el propósito de eliminar la de a poco estas grandes mafias que nos perjudican como país, y al mismo tiempo controlar los procedentes de una empresa o un negocio.

Si lo vemos desde un punto de vista perjudicial, los negocios más afectados serían las grandes empresas que tiene el Ecuador, cuyos propietarios están acostumbrados a mandar grandes cantidades de dinero ya sea a sus otras aportaciones o a cuestiones aparte,ya que el interés les saldría un problema para ellos.

Entrevistada: CPA. Denisse Carrión

Entrevista

EL TERREMOTO EN ECUADOR EN QUE AFECTA AL TURISMO.
Sin duda alguna este sismo fue una de los peores catástrofes que se han dado en Ecuador en los últimos años, esta catástrofe que afectó principalmente a Manabí; que terminó no solo con poblaciones y vidas humanas, sino que también es una gran desventaja para la economía porque terminó con  muchos potenciales turísticos de las playas de la Costa Ecuatoriana, como Pedernales que quedó devastada. Pedernales era un lugar muy turístico y gracias a ello tenían una economía favorable, ahora tendrán que volver a reconstruirse y tomará años volver a tener el potencial turístico que teníamos.
Además de esto las personas extranjeras ya no visitan Ecuador, ni ninguna otra zona por el miedo de que vuelva a ocurrir una desgracia similar o por el simple hecho de que piensan que todo el Ecuador esta devastado; piensan aquello por las imágenes y comentarios negativos que se han expandido por todo el mundo. Los aeropuertos cerraron sus puertas por un tiempo lo que también ha hecho que el turismo baje de una manera rápida.
El terremoto afectó muchísimo al Turismo y tenemos que empezar a ver nuevas fuentes de ingresos para las localidades afectadas y tratar de volver a construir el país rico en vegetación, belleza y cultura de antes.

Entrevista a: Ing. Víctor Muños Molina

¿Cirugías para recaudar fondos?


Bajo el nombre de ‘Una cirugía plástica por los damnificados’, el doctor Santiago Pesantez, cirujano plástico, emprende la iniciativa de reunir fondos económicos a través de la realización de intervenciones quirúrgicas estéticas a bajo costo. El objetivo de esta campaña es ayudar a los damnificados por el terremoto que golpeó a Ecuador el pasado 16 de abril del 2016. La iniciativa busca que las personas que están pensando o desean realizarse una liposucción, rinoplastia o implante mamario lo hagan aprovechando la reducción de 40% en cualquiera de las cirugías mencionadas. La propuesta cuenta con el apoyo de la Clínica El Batán y proveedores de insumos médicos, quienes han acordado entregar el 100% de lo recaudado a los damnificados del terremoto en Ecuador, así lo informó un comunicado de prensa este lunes 2 de mayo de 2016. Una vez finalizada la campaña se definirá en qué tipo de donaciones se invertirán los fondos alcanzados. Precisamente, el comunicado invita a todas las personas que necesiten realizarse una cirugía plástica a sumarse a la iniciativa y obtener un beneficio doble con la realización de las cirugías. Por un lado, accederán a una intervención a costos accesibles y, también, aportaran para que la cantidad de los fondos que se recauden sea significativa. Para mayor información, los interesados pueden visitar la página web de profesional o comunicarse a los números 0980213026 y al 026006695.

http://www.elcomercio.com/tendencias/cirugiaplastica-fondos-damnificados-terremoto-liposuccion.html














Una nueva visión hacia el turismo en Ecuador

Ecuador se ha ido ofreciendo de manera más potencial en el mundo del turismo desde su campaña "All you need is Ecuador" lo que le ha permitido encontrarse con un gran desafío ante lo que es innovación, y al mismo tiempo ofrece turismos de carácter natural, arqueológico, cultural, enfocados en el aprecio y el respeto a la vida, con el objetivo de lograr una conciencia turística mas ecológica, mas amigable con las personas a su alrededor y más concientizadora ambientalmente.

Si nos enfocamos en el turismo ambiental que ofrece el Ecuador, tenemos 3 principales parques naturales mundiales como son el Parque Nacional Galápagos y Sangay los principales íconos en nuestro país que ofrecen su visita diferentes operadoras locales que brindan una experiencia única en cada viaje.

Sin embargo, lo que involucra la innovación en turismo son aquellas propuestas que ponen en prioridad a un público joven, las personas a detrás de esto son personas con una nueva visión de la vida, en Ecuador existe un evento que ha pesar de no ser tan nuevo no deja de llamar la atención de miles de turistas ya sean nacionales o extranjeros, estamos hablando del Mundial Master Montañita de Surf, auspiciado por International Surfing Association, este evento mueve masas y es considerado como uno de los más importantes en Ecuador.

El Ministerio del Turismo trabaja estimulando a  las personas para que creen empresas de innovación por lo que el año anterior creó un concurso de productos innovadores cuyas categorías fueron alimentos y bebidas, artesanía, merchandising P.O.P y merchandising textil, en la actualidad este ministerio sigue trabajando para la implementación de más negocios que ayuden al progreso económico del país.

Aplicación para el sector turístico.

Viaja al menor costo con...



Encuentra las mejores ofertas en vuelos baratos del mercado. Con la aplicación de Skyscanner, tendrás, de forma rápida y fácil, un comparador de vuelos de primer nivel. Más de 35 millones de descargas lo avalan, una herramienta imprescindible para el viajero actual.
Ahorra dinero con Skyscanner, da igual si buscas vuelos low cost o vuelos de última hora para una escapada sorpresa. En pocos segundos nuestro buscador de vuelos te facilitará los resultados incluyendo desde las más importantes compañías de bandera o charters, hasta las aerolíneas de bajo coste; que suponen la mejor opción cuando se trata de encontrar vuelos baratos.
Si necesitas buscar vuelos sobre la marcha, nuestra app te permite hacerlo desde tu propio teléfono móvil. Selecciona los vuelos y te enviamos un enlace directo a línea aérea o al agente de viajes, para que tú mismo reserves el billete de avión. ¡Sin coste, sólo vuelos baratos!
¿Qué no sabes dónde ir?, ¡no hay problema! Selecciona, “Cualquier lugar” en la casilla de destino y déjate llevar. Ahora, que si tienes claro a dónde quieres volar y desde dónde, Skyscanner se encarga del resto. Nuestro buscador de vuelos te mostrará un listado de lugares de todo el mundo, a los que dirigirte desde el aeropuerto que elijas.
Rápido, flexible y gratuito. ¡No lo dudes!, Skyscanner es la mejor manera de buscar, comparar y encontrar la mejor oferta de vuelos disponible.

Ventajas Skyscanner:

-Obtén de forma inmediata una lista con los vuelos más baratos desde el aeropuerto más cercano, seleccionando la opción “Cualquier lugar” como destino.
-Filtra los resultados por precio, tipo de asiento, aerolínea y hora de despegue.
-Opera hasta en 30 idiomas
-Compara precios por semana o mes, y elige el vuelo más económico.
-Crea tu propio “widget” con los precios de tus últimas búsquedas.


Coyuntura

Panama papers

La Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador abrirá una investigación sobre el escándalo papeles de Panamá para determinar la supuesta implicación de personas naturales y jurídicas ecuatorianas en compañías "off shore" en paraísos fiscales, informó hoy el Legislativo.

Será la Comisión de Justicia y Estructura del Estado de la Cámara la que iniciará "de forma inmediata" la investigación sobre las informaciones reveladas por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).


Según un comunicado de la Asamblea Nacional, esas informaciones señalan "la existencia de compañías 'off shore' constituidas a través de la firma Mossack Fonseca en paraísos fiscales, en las que habrían participado personas naturales y jurídicas ecuatorianas".

"En su competencia fiscalizadora, la Asamblea Nacional decidió iniciar la investigación respectiva. Es absolutamente necesario transparentar toda la información alrededor de este caso", aseguró la titular del legislativo, Gabriela Rivadeneira, según la nota. La comisión pedirá "a todos los organismos de control que considere pertinentes" que "entreguen la información correspondiente", agregó la Asamblea.


Entre esos organismos están el Servicio de Rentas Internas (SRI), la Unidad de Análisis Financiero del Consejo Nacional contra el Lavado de Activos, la Superintendencia de Bancos, la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros y la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera.

Indicadores de Turismo









Indicadores Económicos

Fuente: http://www.bce.fin.ec/index.php/component/k2/item/754

A pesar  de los daños ocasionados por el terremoto en la provincia de Manabí, presentamos información de las primeras 10 empresas según la Super Intendencia de Compañias avaladas como las mas importantes de la misma, que tendrán mayores razones para restablecerse y ayudar a mejorar su economía.

Funte: http://appscvs.supercias.gob.ec/rankingCias/rankingCias.zul?id=13&tipo=2

domingo, 8 de mayo de 2016

Aplicación para el sector turístico.

"El verdadero progreso es el que pone la tecnologia al alcance de todos" -(Henry Ford)

Hoy en día la tecnología representa una gran herramienta de ayuda, por eso te recomendamos.



World Around Me - WAM - es la herramienta perfecta para viajeros, turistas y lugareños que quieren saber y conocer más de todo lo que está a su alrededor.
Descubre todos esos lugares simplemente apuntando tu móvil a tu alrededor, y siéntete en casa en cualquier parte del mundo ¡Deja que WAM te guíe en un emocionante viaje a los lugares que te rodean!
¿Quiénes recomiendan WAM?:
* BBC Click
* National Geographic Traveller – Califica a WAM como una de las mejores apps de viaje
* The Guardian - Reino Unido
Inicia WAM, apunta tu móvil a tus alrededores y recibe todo tipo de informaciones útiles sobre ubicación y distancia, orientación, servicios y productos, reseñas de usuarios, y mucho más!
Estos son algunos de los lugares que WAM identificará y encontrará para tí:
- Restaurantes | Bares | Cafés
- Bancos | Cajeros Automáticos
- Salas de Cine
- Museos | Galerías de Arte
- Parques
- Gasolineras
- Estaciones de Metro | Estaciones de tren | Paradas de Autobús | Paradas de Taxi | Aeropuertos
- Hospitales | Clínicas Dentales
- Farmacias y Perfumerías
- Gimnasios | Spas
- Hoteles y Hostales
- Centros Comerciales | Supermercados y Ultramarinos | Tiendas de Ropa
- Librerías | Zapaterías
- Iglesias | Mezquitas | Sinagogas | Templos
WAM combina la tecnología más avanzada en el área de Realidad Aumentada y detección de objetos y locaciones con una interfaz simple y efectiva que agrega todo tipo de información útil e interesante al mundo y los lugares que ves a tu alrededor. Te dará una nueva y enriquecida perspectiva para explorar las ciudades y lugares que visites o en los que vivas.
Con WAM puedes:
1. Encontrar 9 categorías generales de actividades y lugares y 31 subcategorías con sólo pulsar tu pantalla una vez.
2. Háblale a WAM - Si no quieres escribir, realiza una búsqueda usando tu voz, para encontrar lo que necesitas
3. Recibe información súper útil como: Disponibilidad de WiFi en un lugar, uso de tarjeta de crédito, lugares donde requieres reserva, lugares con terraza afuera.
4. Revisa reseñas de usuarios, direcciones, números de teléfono, horarios de apertura, rango de precios, imágenes de lugares y mucho más.
5. Elige entre ver los resultados en realidad aumentada, en una lista o en un mapa para navegar.
6. Ordena los lugares a tu alrededor por distancia o importancia para los usuarios.
7. Obtiene la distancia a un punto de interés actualizada en tiempo real mientras caminas. WAM te indica qué tan cerca estás de un lugar incluso mientras te mueves hacia él.

La gente ya está WAMeando en más de 200 países ¿Y tú?

Nota: Para obtener localizaciones más precisas es mejor WAMear en los exteriores, afuera, con el GPS de tu móvil activo. Toda la información y datos son obtenidas de ‘Google Places’.


Capacitaciones


Mintur inició capacitación online


Programa capacitación Turística

(Quito, Pichincha. 04-05-2016).- El Ministerio de Turismo inició jornadas de capacitación online como parte del Programa Nacional de Capacitación y Excelencia Turística que busca mejorar las competencias de cientos de personas vinculadas con el sector turístico a escala nacional.
En el 2016, esta Cartera de Estado capacitará a 3079 personas de forma virtual y gratuita, los interesados podrán acercarse a las diferentes oficinas de las coordinaciones zonales del Mintur y la matriz, o contactarse con María Herdoiza o Alejandra Quinteros a los teléfonos 3999333 ext: 1039 y 1006.
Estas jornadas permitirán contar con personal capacitado a nivel empresarial, administrativo y de servicio en temas como: recepción, camarero de pisos, seguridad alimentaria, hospitalidad, administración, atención al cliente, meseros polivalentes, gestión de emergencias con turistas, formador de formadores SIGO, guías de turismo y otras.
Los cursos iniciaron en el mes de abril y se extenderán hasta noviembre. A continuación encontrará el detalle de los cursos en los que podrá inscribirse en las diferentes provincias del país.

Noticia de Emprendedores


CHUGCHUCARAS ROSITA, sabor y tradición en Latacunga














Tradicional emprendimiento que enriquece la variada y exquisita gastronomía ecuatoriana. Rosita Jiménez de Calle comenta su historia que nació con su abuelita hace muchos años, en el centro de la ciudad de Latacunga, hasta que con su madre a finales del siglo pasado, establecieron el actual local cuyo sabor y servicio atrae numerosos turistas tanto nacionales como extranjeros, por lo que orgullosa, manifiesta: quien no visitó CHUGCHUCARAS ROSITA, realmente no estuvo en Latacunga.
Sus hijos y hermosas nietas que conforman la cuarta generación de esta emprendedora y tradicional familia, actualmente apoyan en la administración y funcionamiento de este bien conocido restaurante, esperan mantenerlo en el transcurso de los años venideros con el mismo prestigio y aceptación del público.
Este apetecido plato emblema de Latacunga, preparado con amor y esmero por doña Rosita Jiménez en las pailas de bronce heredadas de sus antecesoras, está preparado a base de carne de cerdo, cuero reventado, canguil, pequeñas y deliciosas empanaditas cuya receta se guarda celosamente y maduro a más de mote y chicharrón, que acompañado de exquisito ají y una bebida helada constituye para todos una de las más agradables experiencias a la hora de comer

Fuente: Revista emprendedores. http://www.emprendedores.org.ec/emprendimiento74.html




























Tema dictado por la docente

Como reconstruir la zona cero afectada por el terremoto en Ecuador


El presidente de Ecuador, Rafael Correa, decretó el miércoles alzas temporales de impuestos para hacerle frente a los estragos del terremoto que golpeó al país el fin de semana, dejando cerca de 600 muertos, 155 desaparecidos y multimillonarias pérdidas.

El mandatario socialista, al frente del miembro más pequeño de la OPEP desde el 2007, agregó que podría vender activos del país andino y hasta emitir deuda para costear la reconstrucción.Correa detalló que la infraestructura pública soportó mejor que la privada el fuerte sismo y que la reconstrucción de colegios, hospitales y carreteras sería prioridad.
"No es que después de tres meses vamos a tener 10.000 viviendas para los damnificados. Esto va a tomar años", dijo explicando que algunos pueblos serían completamente re-ubicados
El mandatario también agradeció la pronta ayuda internacional, pero dijo que la mejor muestra de solidaridad era visitar el país.

"Hoy necesitamos más que nunca esos ingresos del turismo", dijo sobre la actividad que el año pasado le dejó unos 1.700 millones de dólares a la pequeña nación. Fuentes: El Extra.ec
Comentario: Ecuador se vio muy afectado también en su ámbito turístico, ya que esto nos quita muchas  oportunidades de volver a ser una potencia turística, las visitas del exterior por el miedo de que vuelva a pasar casi han desaparecido, pero una forma que pueden ayudar el visitando el país para que este país e vueva a levantar y vuelva a ser muy alto su potencial turístico.

OMT asesorará a Ecuador a reanimar turismo en zona afectada por terremoto

"La mejor manera de demostrar solidaridad con el pueblo ecuatoriano es mantener y, si es posible, aumentar los flujos turísticos hacia ese país", señaló De Paula durante un recorrido por las zonas devastadas por el sismo en la ciudad costera de Manta, según informó el Ministerio de Turismo en un comunicado.

El experto brasileño, junto con el ministro de Turismo de Ecuador, Fernando Alvarado, efectuaron hoy un recorrido aéreo y terrestre por las zonas afectadas y mantuvieron reuniones con operadores turísticos y autoridades de esa región.

De Paula dijo que el reconocimiento "in situ" permitirá a la OMT y a expertos internacionales definir el tipo de ayuda que brindarán para apoyar la reconstrucción de las áreas afectadas en el norte de la costa ecuatoriana.

El representante de la OMT destacó iniciativas del Gobierno ecuatoriano como el "Tour Solidario", que promociona viajes turísticos locales a las ciudades afectadas para dinamizar la economía de esas poblaciones.

De su lado, Alvarado dijo que "es necesario informarle al mundo que Ecuador está abierto al turismo, que no se han cerrado sus puertos y aeropuertos, que siguen funcionando normalmente" y remarcó que, "incluso las zonas afectadas también tienen espacios para recibir a los turistas con seguridad".

Recordó que en Manta, el 50 por ciento de la planta hotelera está funcionando con total seguridad para los turistas y que más de un centenar de establecimientos de comida y bebidas están en condiciones adecuadas para proporcionar servicio de manera inmediata a los turistas que visiten esa zona.

Alvarado señaló que la estrategia de "Tour Solidario por Manabí", que tiene un coste de 90 dólares, ha tenido una respuesta positiva de los ecuatorianos y dijo que el objetivo es que "los recursos se queden en Manabí" y su gente.

En una declaración conjunta, De Paula y Alvarado, coincidieron en expresar su confianza en la recuperación del país y su desarrollo turístico.

"Ecuador continuará creciendo con mucho éxito como importante destino de las Américas y mantendrá al turismo como fuente principal para el desarrollo del país", subraya la declaración.
Noticia de emprendedores. CON LAS SOLUCIONES SANITARIAS CRECE SU EMPRENDIMIENTO


David Noroña, Johana Guerra, Sofía Proaño y Diego Donoso son los propietarios de Sanigroup, una empresa que nació en Santo Domingo y ofrece el servicio de baños portátiles. Foto: Juan Carlos Pérez para LÍDERES



16 de abril de 2016 15:20
 La limpieza y desinfección de los baños portátiles ayudó a que la empresa de soluciones sanitarias Sanigroup tenga acogida en el país. Con tres años en el mercado, el negocio tiene campamentos en Santo Domingo, Quito, Guayaquil, Cuenca, Manta, Esmeraldas, La Troncal, Portoviejo y Shushufindi. Además de una cartera fija de 200 clientes en 20 ciudades. Los campamentos cuentan con una planta de tratamiento para depositar los desechos sólidos sin contaminar el ambiente. Johana Guerra, una de las cuatro propietarias de Sanigroup, recuerda que iniciaron el emprendimiento con USD 60 000. Con ese monto compraron los primeros cuatro camiones y 60 baños portátiles, importados desde EE.UU. Esas soluciones sanitarias son fabricadas con polietileno. Tienen protección contra los rayos ultravioleta, tuberías de ventilación, un tanque resistente de 246 litros con líneas inclinadas para mantener la parte superior limpia y seca. “De esa forma, garantizamos un ambiente desinfectado a nuestros clientes”. 

Además, la firma ofrece lavamanos independientes, que no desperdician agua debido a que en el interior tienen dos tanques. Uno almacena el agua limpia y en el otro se acumulan los desechos, que luego son expulsados por una llave en la parte inferior. Otro servicio es la limpieza y mantenimiento de pozos sépticos. El negocio consiste en alquilar soluciones sanitarias (baños portátiles), para eventos sociales, corporativos al aire libre. También, para industrias o construcciones. “Nos alquilaban muy pocos baños la primera vez, pero luego los pedidos se hacían más grandes y ya no nos abastecíamos”, asegura el propietario David Noroña.






FERIAS DE TURISMO




Este sábado 30 de abril del 2016 se cumplirá la segunda edición de la feria Mitmakuna en Sangolquí, en el valle de los Chillos, al oriente de Quito. El objetivo es fomentar el turismo y permitir un mayor dinamismo de la economía del Valle de los Chillos, afectada luego de la reactivación del volcán Cotopaxi, en agosto del año pasado y por la contracción de la economía ecuatoriana. Los organizadores señalan que la feria busca dar a conocer la gran calidad y variedad de emprendimientos que existen en el sector. Este año la feria Mitmakuna cuenta con 50 participantes cuyos emprendimientos reúnen productos orgánicos y artesanales de todo tipo de materiales. A la vez, la feria contará con una oferta de joyas, accesorios, ropa, elementos de decoración, diseño de interiores y exteriores, jabones, cremas, alimentos empacados y conservas. También dieron a conocer que los emprendimientos han sido seleccionados principalmente por su calidad, su estética y por el segmento de mercado al que va dirigido, que siempre va a depender de la temática de la feria, en este caso el Día de la Madre y el Día del Padre. La feria se cumplirá este 30 de abril en la calle Mirasierra Oe14-221 y será de entrada gratuita.

http://www.revistalideres.ec/lideres/feria-economia-sangolqui-emprendedores.html. ElComercio.com
Tema dictado por la docente: FLACSO Y EL APORTE AL TURISMO.

 La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) es un organismo internacional constituido por 18 Estados Miembros que actualmente desarrolla actividades académicas en 13 países de América Latina y el Caribe. La FLACSO fue creada en el año 1957. Esta empresa ayuda mucho al Turismo de Ecuador, ya que su función principal es formar buenos especialistas con títulos y post grados, lo cual nos da una ventaja saber que el país cuenta con profesionales de alta calidad, al contar con ello le da un mejor prestigio al país. El turismo está muy relacionado con esto ya que las personas de otros países o lugares vendrán al ecuador sabiendo que tiene una alta calidad de profesionales, es una forma de llamar la atención de personas con un nivel de educación avanzado y quieren seguirse enriqueciendo con ello. Por ende esto ayuda también a al Economía del país, entre más turismo exista mayores ingresos existirá para las personas locales del sector y para el estado. 

EGOturismo

Algo más a largo plazo no nos conformaremos con el ecoturismo, sino que en vez de querer ser los primeros en llegar a un lugar, ahora desearemos ser los últimos testigos de un espacio que esté a punto de desaparecer. Son los destinos en peligro de extinción, los ecosistemas al borde de la muerte, y nos gustará jactarnos de haber presenciado su último aliento.

Todos en Bici!


Bike-friendly / Foto: toxickore

El ciclismo superará al golf como principal actividad de ocio para el hombre de mediana edad en destinos como Estados Unidos. Si las ciudades de nuestro entorno ya se acondicionan para adaptar su fisonomía y servicios, proliferan al mismo tiempo los hoteles bike-friendly. Al mismo tiempo, las bicis se harán más complejas al incorporar prácticos remolques o aumentar la versatilidad de las plegables. Tasmania yNueva Zelanda serán destinos para practicar el cicloturismo más extremo.

Camping & glamping

El camping se sofistica definitivamente. Además de avanzar en el concepto del campamento exótico y con glamour, también se seguirá apostando por la aventura más individual con las mejoras en el equipamiento de caravanas y trailers, así como de tiendas de campaña.