Los productos a los que se aplicará impuestos no son considerados de primera necesidad; sin embargo, según explicaron las autoridades, la afectación será mínima para los bolsillos de los ecuatorianos.
En el caso de la cerveza, se tomará en consideración la botella de 600 centímetros cúbicos (cc) por ser considerada de mayor consumo y se establece una tarifa específica de 12 dólares por litro de alcohol puro y 75% Ad Valorem (Derecho de aduana calculado como porcentaje del precio de un bien)
En la práctica, eso implicaría que una botella de cerveza que en la actualidad tiene como precio sugerido 1,05 pasaría a costar 1,18. Es decir se incrementa apenas 0,13 ctvs. En el caso de cervezas light esta tendrá una incidencia de 0,6 ctvs.
En el caso de los cigarrillos, por los que actualmente se paga un impuesto de cerca de 14 centavos por unidad, con la aprobación de la normativa el impuesto será de 15 ctvs. El incremento por unidad sería de un centavo, por cajetilla, 23 centavos.
En materia de bebidas gaseosas hay un cambio en la forma de cálculo, hasta la fecha se viene pagando el impuesto en función de la bebida gaseosa, es decir paga el 10% en cada una, en todo tipo de presentación.
En cuanto a las bebidas gaseosas (que incluye jarabe o concentrado para mezcla), energizantes y carbonatadas de malta señala una tarifa de 25 centavos de dólar por cada litro y no contempla Ad Valorem. En el caso de las bebidas que tiene menos de un litro se aplicara un proporcional, por ejemplo, para una bebida de medio litro el incremento sería de 12 centavos.
Con la modificación de la ley, en el ICE una bebida de tamaño personal (200 cc) pasaría de 0,25 ctvs., a 0,28 ctvs., mientras que una bebida de 3 litros tendría una variación de aproximadamente 0,60 ctvs. Es decir, que pasaría de 2,48 a 3,09 ctvs.
Con el incremento de este impuesto a los consumos especiales, el gobierno espera recaudar solo en gaseosas 81 millones de dólares y 71 millones por el consumo de cerveza.
Según el asambleísta Galo Borja, miembro de la comisión de Régimen Económico de la Asamblea Nacional, es importante que en el país se implemente “leyes y reglas para mejorar la salud de los ecuatorianos”.
Según las estadísticas cada persona consume, en promedio, 99 litros de gaseosa al año y al menos 9 libras de azúcar por persona, por lo que aseguró que la normativa “no es solo para recaudar tributos porque con las salvaguardias el alcohol ha bajado el consumo al menos un 15%”.
anonimo. (2016). Gobierno de Ecuador propone incremento mínimo en cigarrillos, cerveza y bebidas azucaradas.. 02 de Marzo, de Agencia pública de noticias de Ecuador y sudamerica Sitio web: http://www.andes.info.ec/es/noticias/gobierno-ecuador-propone-incremento-minimo-cigarrillos-cerveza-bebidas-azucaradas.html
La información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente.http://www.andes.info.ec/es/noticias/gobierno-ecuador-propone-incremento-minimo-cigarrillos-cerveza-bebidas-azucaradas.html
La información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente.http://www.andes.info.ec/es/noticias/gobierno-ecuador-propone-incremento-minimo-cigarrillos-cerveza-bebidas-azucaradas.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario