miércoles, 15 de junio de 2016

Articulo referido al tema de la semana

Oferta y Demanda

En nuestro diario vivir se perciben los cambios en los precios de los bienes y servicios que son necesarios para el subsistir del ser humano. La economía se basa en las decisiones que los agentes económicos (productores y consumidores) realicen y como estos hacen usos de los recursos, estos determinaran la interacción entre la oferta y la demanda dentro del mercado.
DEMANDA: Muestra las distintas cantidades de un bien que un consumidor desea y está dispuesto a adquirir, por un precio o valor determinado, y  el ceteris paribus (el resto de variables permanecen constantes).
CURVA DE LA DEMANDA: Es una curva que muestra las cantidades de un bien que un consumidor está dispuesto a pagar y puede hacerlo, para comprar a diferentes niveles de precios.
DETERMINANTES DE LA DEMANDA:
  1. Precio del bien
  2. Precio de bienes sustitutos
  3. Precio de bienes complementarios
  4. Ingreso de los consumidores
  5. Gustos y preferencias
LEY DE LA DEMANDA: A menor precio mayor demanda
OFERTA: Muestra las distintas cantidades de un bien que el oferente (vendedor) está dispuesto a ofrecer por un precio u valor determinado.
  • CURVA DE LA OFERTA: Es una curva que muestra las cantidades de un bien que un vendedor está dispuesto a vender a diferentes niveles de precios alternativos, suponiendo que todos los demás determinantes permanecen constantes.
DETERMINANTES DE LA OFERTA:
  1. El precio del bien
  2. Precio de los recursos e insumos empleados en la producción del bien
  3. La tecnología de producción
  4. Precios futuros esperados
  5. Número de competidores
LEY DE LA OFERTA: A mayor precio, menor es la cantidad demandada.
 La ley de la demanda es directamente proporcional a la ley oferta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario