domingo, 20 de marzo de 2016

La bebida tradicional impulsa su negocio





Para combatir el frío de las noches o para disfrutar en una fiesta familiar; como ‘souvenir’ para llevar al extranjero o de colección en el bar de la casa, el canelazo de naranjilla Chawpi Pacha que poco a poco gana su espacio en el mercado. Este licor artesanal sin azúcar en su nombre kichwa lleva la insignia de los pueblos indígenas, que traducido al español significa ‘Mitad del Mundo’, explica Sebastián Maldonado, gerente general de Prioste, emprendimiento que elabora esta bebida tradicional.
Pero el valor agregado de esta bebida no solo está en la producción formal del licor, sino en los diseños que presentan sus botellas, con distintivos ecuatorianos como el diablo huma, el cucurucho, la tortuga de Galápagos, la catedral de Cuenca, las fragatas, tucanes, entre otras, que se producen de forma artesanal.
El diseño de la botella, tanto en la presentación de 365 y 150 mililitros, se encarga Santiago Monteros. Este artesano otavaleño de 34 años trabaja con otras cuatro personas en los distintivos de cada botella y en los vasos cocteleros que también son de marca Chawpi Pacha. La pequeña fábrica en la que se elaboran los diseños ecuatorianos está ubicada en la parte trasera de la planta del canelazo.
Se invirtieron unos USD 100 000 en máquinas llenadoras automáticas, las que ponen el precio en la botella, etiquetas, códigos, trámites para el registro sanitario. Y para la compra de la esencia de naranjilla, agua desmineralizada y otros aditivos.
Desde este año, Chawpi Pacha ya sacó una nueva línea de licor artesanal para el consumo masivo. Este canelazo tiene otros sabores como frutos rojos, piña colada y el tradicional de naranjilla, comenta Sebastián Maldonado. Se producirán aproximadamente unas 4 000 botellas al mes. Pero estas no tendrán el decorado en la botella. Solo tienen una etiqueta con colores alusivos a la marca.

Fuente: (2016). La bebida tradicional impulsa su negocio. Marzo 20, 2016, de Revista Lideres Sitio web: http://www.revistalideres.ec/lideres/canelazo-licortradicional-chawpipacha-emprendimiento.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario