domingo, 3 de julio de 2016

Nuevas tendencias

El poder de la personalización



La gran tendencia de la personalización terminará de aterrizar en la industria de los viajes como nunca antes lo había hecho. Hasta ahora los viajeros encontraban algunos servicios adaptados a sus necesidades, pero pronto serán capaces de customizarlos completamente incluso antes de su llegada. Este poder de personalización estará disponible con unos simples clicks y el hashtag apropiado. Pasaremos de ser meros espectadores del entorno a contribuir activamente a personalizar las experiencias: desde las almohadas o las sábanas hasta los menús del servicio de habitaciones, la luz o la música de nuestro alojamiento, los establecimientos entrarán en el juego de crear un verdadero hogar fuera de casa.
Las residencias y casas de alquiler vacacional continuarán creciendo en popularidad, ofreciendo servicios asociados a hoteles como tratamientos de spa, servicios de niñera o comida a domicilio, todo diseñado para hacernos sentir más cómodos que en nuestra propia casa. La calidad del servicio será más importante que nunca para los viajeros, quienes buscarán ese toque personal desde el momento de hacer una reserva, pasando por la preparación del viaje, llegada, hospedaje e incluso el momento post-hospedaje, prolongando así la experiencia de un gran viaje.

Apps de turismo

Aroundme

Para los no previsores o si el viaje te ha pillado por sorpresa, incluso si quieres impresionar a tus compañeros de periplo…Aroundme  te permite salir de cualquier atolladero, lo que necesites, hoteles, restaurantes, tiendas, monumentos. Cualquier lugar puede estar en la lista, solo hay que seleccionar en su buscador la categoría deseada.

NOTICIA DE EMPRENDEDORES

Sus caramelos son artesanales y personalizados


Sus abuelos elaboraban las tradicionales melcochas, por ello Carolina Guamán se interesó por impulsar un emprendimiento para ofrecer un caramelo artesanal con diseños y sabores diferentes. Hace un año, inició la producción de los dulces Maxdolcy, con una inversión de USD 5 000, para el área de producción y la instalación de un local en el Centro Histórico de Cuenca. Sus dulces tienen 14 sabores como sandía, piña, cereza, fresa, limón, mandarina, coco, mango...
En el centro del caramelo existe un pequeño dibujo de una fruta para identificar el sabor que tiene. Guamán dice que esas imágenes también pueden ser personalizadas, de acuerdo con el gusto del cliente. Por ejemplo, para las fiestas infantiles se puede plasmar la figura de algún personaje.
 Para los eventos corporativos, en cambio, dibuja los logotipos de las empresas y para las fechas especiales como el Día de la Madre, San Valentín y Navidad hace corazones, Papá Noel, entre otros.
Según Guamán, tiene presentaciones de 60, 80, 160 y 230 gramos. Los envases pequeños tienen caramelos de dos sabores, los de 80 gramos cuatro y a partir de la presentación de 160 llevan 14 sabores. Los costos van de USD 3 hasta los 10, dependiendo del tamaño.

Una alternativa para que los clientes regalen estos dulces son las decoraciones de las botellas. Allí están dibujadas la Rotonda de Guayaquil, la Catedral de la Inmaculada, la iglesia de San Roque, el Puente Roto de la capital azuaya, entre otras imágenes. Además, se pueden colocar en pequeñas cajas de cartón, que tienen una diversidad de diseños y colores. 

Revista Líderes. http://www.revistalideres.ec/lideres/caramelosartesanales-cuenca-emprendedores.html. El comercio.com

Indices de turismo

Indices de Turismo en Ecuador





Indicadores Económicos: Previsiones económicas europeas

La economía en los países europeos juega un papel muy importante debido a que dentro de esa se encuentra establecido el progreso de sus actividades.

Las previsiones económicas europeas se publican tres veces al año coincidiendo con el ciclo anual de la UE de procedimientos de supervisión económica, conocido como Semestre Europeo.
La economía europea entra ya en su cuarto año de recuperación, y el ritmo de crecimiento, principalmente impulsado por el consumo, sigue siendo moderado. Al mismo tiempo, gran parte de la economía mundial afronta grandes desafíos, lo que aumenta los riesgos para el crecimiento europeo.
Las previsiones de invierno de la Comisión indican que las cifras globales de crecimiento no han cambiado mucho desde otoño, si bien aumenta el riesgo de que sean peores de lo previsto, debido sobre todo a factores externos. En la zona del euro, se prevé que el crecimiento suba este año al 1,7% (1,6% el año pasado) y al 1,9% en 2017. En la UE, este año el crecimiento se mantendrá en un 1,9% para aumentar el próximo al 2,0%.
Se espera que una serie de factores favorables al crecimiento sean más potentes y duraderos de lo que hasta ahora se pensaba: por citar algunos, bajos precios del petróleo, condiciones de financiación favorables y bajos tipos de cambio del euro. Al mismo tiempo, los riesgos para la economía se acentúan y aparecen nuevos desafíos: ralentizacion  del crecimiento en China y las demás economías de mercado emergentes, debilidad del comercio mundial e incertidumbre en relación con aspectos geopolíticos y de otra índole.

Fuente: http://ec.europa.eu/economy_finance/explained/economies_of_europe/european_economic_outlook/index_es.htm

Revista Interamericana de Ambiente y Turismo - RIAT



La Revista Interamericana de Ambiente y Turismo es una revista interesada en publicar artículos de calidad que reporten principalmente resultados de investigación, en las áreas y subcampos de la gestión ambiental y el turismo, y ´temas relacionadas, escritos en español o inglés. Artículos pueden presentarse a RIAT en las siguientes secciones: Resultados de Investigaciones, Revisión de la Literatura, Análisis Teóricos, y Notas Científicas.

Fuente: http://riat.utalca.cl/index.php/test

Tema dictado por la docente





Indices Económicos