ELASTICIDAD
Elasticidad precio de la demanda
La elasticidad de la demanda, también conocida como la
elasticidad-precio de la demanda, es un concepto que se utiliza para medir la sensibilidad o capacidad de respuesta
de un producto a un cambio en su precio.
En principio, la elasticidad de la demanda se define como el cambio porcentual
en la cantidad demandada, dividido por el cambio porcentual en el precio.
- Si la elasticidad es >1, se tiene una demanda elasticidad: El bien tiene demanda elástica cuando al variar su precio en un determinado porcentaje, las cantidades demandadas varían en un porcentaje mayor.
- Si la elasticidad es =1, tenemos una elasticidad unitaria: El bien tiene demanda de elasticidad unitaria si al variar el precio en un determinado porcentaje las cantidades demandadas varían en el mismo porcentaje.
- Si la elasticidad es <1, tenemos una demanda inelástica: El bien tiene demanda inelástica si al variar el precio en un determinado porcentaje las cantidades demandadas disminuyen en un porcentaje menor
Elasticidad ingreso de la demanda: La elasticidad ingreso de la demanda, llamada a
veces elasticidad demanda-renta, mide cómo afectan las variaciones de la renta
o ingresos de los consumidores a la cantidad demandada de un bien. El coeficiente
de elasticidad ingreso de la demanda e I se calcula dividiendo la
variación porcentual de la demanda por la variación porcentual de la renta.
De acuerdo al valor de e I , los bienes se
pueden clasificar como:
• Bienes normales: Son aquellos cuyo
coeficiente de elasticidad ingreso es positivo. Esto significa que cuando
aumentan los ingresos del consumidor, la demanda de los bienes normales también
aumenta. Pueden ser:
• Bienes de lujo: Su coeficiente de
elasticidad ingreso es mayor que 1. Es decir, cuando los ingresos del
consumidor aumentan, la demanda crece en una proporción mayor.
• Bienes esencial: Su coeficiente de
elasticidad ingreso es positivo y menor que 1. Es decir, cuando los ingresos
del consumidor aumentan, la demanda crece en una proporción menor.
• Bienes inferiores: Su coeficiente
de elasticidad ingreso es negativo. Por tanto, cuando los ingresos del
consumidor aumentan, la demanda de estos bienes disminuye porque el consumidor
puede optar por otros productos de mayor calidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario