domingo, 3 de julio de 2016

Indicadores Económicos: América Latina y el Caribe

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) nos muestra aquellos indicadores económicos que incluyen países que pertenecen a Sudamérica y al Caribe., separándolos en cuatro diferentes sectores como son el real, externo, público y monetario que se muestra a continuación


SECTOR REAL

Cuentas nacionales
Tasas de variación anual a precios constantes de 2010 PIB total PIB per capita
Tasa de variación PIBTasa de variación Per cápita19901991199219931994199519961997199819992000200120022003200420052006200720082009201020112012201320142015-50510
Año 201424.3% Servicios personales y comunales18.4% Intermediación financiera14.4% Comercio13.6% Industria manufacturera7.9% Transporte y comunicaciones7.2% Construcción6.1% Minería5.6% Agropecuario2.4% Electricidad, gas y agua
Gasto
Participación en el PIB
a precios corrientes
Variación anual
a precios constantes
Consumo final
80.3
1.5
%
(2014)
Formación bruta de capital
21.7
-1.6
%
(2014)
Exportaciones de bienes y servicios
19.8
1.6
%
(2014)
Importaciones de bienes y servicios
-21.6
0.6
%
(2014)
Discrepancia estadística
-0.2
%
(2014)
Precios
199519961997199819992000200120022003200420052006200720082009201020112012201320140102030
Desempleo
1991199219931994199519961997199819992000200120022003200420052006200720082009201020112012201320142015























































































SECTOR EXTERNO


Petróleos crudos
10.2
%
(2014)
Vehículos automotores, montados o sin montar, para pasajeros (que no sean ni autobuses ni vehículos para usos especiales)
4.2
%
(2014)
Soya (excepto la harina fina y gruesa)
3.4
%
(2014)
Mineral y concentrados de cobre
3
%
(2014)
Mineral de hierro y sus concentrados (excepto piritas de hierro tostadas)
3
%
(2014)
Camiones y camionetas (incluso coches ambulancias, etc.), montados o sin montar
3
%
(2014)
Otras partes para vehículos automotores, salvo motocicletas
2.9
%
(2014)
Cobre refinado (incluido el refundido)
2.3
%
(2014)
Máquinas de estadística que calculan a base de tarjetas perforadas o cintas
2.3
%
(2014)
Tortas y harinas de semillas oleaginosas y otros residuos de aceite vegetal
2.2
%
(2014)
Importaciones de bienes
Bienes de consumo
14.6
%
(2014)
Bienes intermedios
62.5
%
(2014)
Bienes de capital
19.2
%
(2014)
Vehículos
3.7
%
(2014)
Créditos
Transportes
24 406
(000 000)US$
17.0
%
(2015)
Viajes
62 388
(000 000)US$
43.6
%
(2015)
Otros
56 399
(000 000)US$
39.4
%
(2015)
Débitos
Transportes
50 568
(000 000)US$
28.1
%
(2015)
Viajes
47 144
(000 000)US$
26.2
%
(2015)
Otros
82 340
(000 000)US$
45.7
%
(2015)
199019911992199319941995199619971998199920002001200220032004200520062007200820092010201120122013201420150100000200000
1990199119921993199419951996199719981999200020012002200320042005200620072008200920102011201220132014












































































SECTOR PÚBLICO

Año2014BRAHNDSLVARGPANCRICOLURYDOMHTIMEXNICECUBOLGTMVENPERPRYCHL0255075
Año2014Ingreso total y donacionesGasto total y préstamo netoARGBRACHLCOLCRIECUSLVGTMHTIHNDMEXNICPANPRYPERDOMURYVEN-50-25025




























SECTOR MONETARIO 

Año2015ARGBRAHTIDMAGRDATGHNDKNAVCTLCAPRYVENJAMDOMGUYCOLBHSTTOCRIGTMPERCHLMEXBOLSLV0102030















Fuente: http://estadisticas.cepal.org/cepalstat/Perfil_Regional_Economico.html?idioma=spanish

No hay comentarios:

Publicar un comentario