domingo, 3 de julio de 2016

NOTICIA DE EMPRENDEDORES

Sus caramelos son artesanales y personalizados


Sus abuelos elaboraban las tradicionales melcochas, por ello Carolina Guamán se interesó por impulsar un emprendimiento para ofrecer un caramelo artesanal con diseños y sabores diferentes. Hace un año, inició la producción de los dulces Maxdolcy, con una inversión de USD 5 000, para el área de producción y la instalación de un local en el Centro Histórico de Cuenca. Sus dulces tienen 14 sabores como sandía, piña, cereza, fresa, limón, mandarina, coco, mango...
En el centro del caramelo existe un pequeño dibujo de una fruta para identificar el sabor que tiene. Guamán dice que esas imágenes también pueden ser personalizadas, de acuerdo con el gusto del cliente. Por ejemplo, para las fiestas infantiles se puede plasmar la figura de algún personaje.
 Para los eventos corporativos, en cambio, dibuja los logotipos de las empresas y para las fechas especiales como el Día de la Madre, San Valentín y Navidad hace corazones, Papá Noel, entre otros.
Según Guamán, tiene presentaciones de 60, 80, 160 y 230 gramos. Los envases pequeños tienen caramelos de dos sabores, los de 80 gramos cuatro y a partir de la presentación de 160 llevan 14 sabores. Los costos van de USD 3 hasta los 10, dependiendo del tamaño.

Una alternativa para que los clientes regalen estos dulces son las decoraciones de las botellas. Allí están dibujadas la Rotonda de Guayaquil, la Catedral de la Inmaculada, la iglesia de San Roque, el Puente Roto de la capital azuaya, entre otras imágenes. Además, se pueden colocar en pequeñas cajas de cartón, que tienen una diversidad de diseños y colores. 

Revista Líderes. http://www.revistalideres.ec/lideres/caramelosartesanales-cuenca-emprendedores.html. El comercio.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario